El asilo político es una protección importante para las personas que huyen de su país por temor a ser perseguidas debido a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social específico. Los Estados Unidos tienen un proceso bien establecido para otorgar asilo a quienes cumplen con los criterios legales.
Estados Unidos otorga asilo a quienes pueden demostrar que cumplen con los requisitos legales y enfrentan amenazas a su seguridad o libertad.
El proceso para solicitar asilo
Presentación de la solicitud de asilo
La solicitud de asilo y suspensión de deportación debe presentarse dentro del plazo de un año desde la llegada a los Estados Unidos. En esta solicitud, es necesario proporcionar información personal, detalles sobre la persecución sufrida y pruebas que respalden su petición.
Entrevista con un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o audiencia en un tribunal de inmigración.
Después de presentar la solicitud, pueden invitarlo a una entrevista con un oficial de USCIS o a una audiencia en un tribunal de inmigración. Durante esta entrevista o audiencia, deberá contar su historia y explicar por qué teme regresar a su país de origen.
Decisión sobre su solicitud
Después de la entrevista o audiencia, el oficial de USCIS o el juez tomará una decisión. Si se le concede el asilo, recibirá autorización para permanecer en los Estados Unidos y podrá solicitar una tarjeta verde en el futuro. Si su solicitud es rechazada, tendrá la oportunidad de apelar o solicitar otras formas de protección.
Puntos importantes para los solicitantes
- Oportunidad: Es importante presentar la solicitud de asilo dentro de un año desde su llegada a los EE. UU. Sin embargo, en algunos casos, es posible presentar la solicitud más tarde, por ejemplo, debido a cambios en la situación política de su país o la aparición de nuevas amenazas.
- Asistencia legal: El proceso de solicitud de asilo puede ser complicado. Contar con un abogado experimentado y un psicólogo le ayudará a presentar correctamente su solicitud, recopilar los documentos necesarios y seguir todos los pasos requeridos.
- Posibilidad de rechazo: Aunque los EE. UU. otorgan asilo a muchos solicitantes, algunos pueden enfrentar un rechazo. Un rechazo de asilo puede llevar a la deportación o la necesidad de buscar otros tipos de protección.
Vamos a conocernos
Hola, me llamo Anna Tihomirova, soy consejera profesional licenciada con 15 años de experiencia, especializada en terapia de traumas, especialmente para mujeres con padres ausentes y trauma de rechazo. Supervisora aprobada por la junta, con una pasión por ayudar a personas de diferentes contextos culturales.
Soy fundadora del Centro de Consejería Consciente PLLC, que ofrece terapia y supervisión mientras ayuda a las personas a superar las dificultades de la vida. Tengo experiencia realizando evaluaciones para casos de inmigración y cuento con licencias activas en Florida, Virginia y Texas.
Más de 15 años de experiencia
Licencias vigentes en 3 estados: Virginia, Florida y Texas
Pasado como inmigrante, mi completa comprensión y empatía en cada situación
Informes altamente efectivos de 12 a 20 páginas que detallarán a los oficiales sus dificultades
Evaluación puntual en un plazo de 3 a 4 semanas con comunicación rápida
Colaboración con abogados para tener en cuenta las particularidades de su solicitud de inmigración