Las leyes de los Estados Unidos ofrecen protección a las víctimas de violencia doméstica, maltrato o explotación a través de la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés — Violence Against Women Act). Esta ley permite a los inmigrantes presentar una petición para obtener el estatus de residente permanente (Green Card) sin el apoyo de su abusador. Uno de los elementos clave de este proceso es la evaluación psicológica, que puede ser una prueba crucial de la violencia sufrida.
¿Qué es una evaluación psicológica VAWA?
La evaluación psicológica VAWA es un documento profesional elaborado por un psicólogo con licencia. Este incluye:
- Una descripción de sus experiencias emocionales, psicológicas y físicas.
- Una evaluación del impacto de la violencia en su salud mental.
- Una justificación de la necesidad de su protección bajo VAWA.
La evaluación ayuda a los abogados y a los servicios de inmigración a comprender mejor su situación y a brindarle la protección adecuada.
Proceso de realización
Consulta personal
Realizo una entrevista en la que usted comparte su historia y discute los eventos que llevaron a la violencia
Evaluación psicológica
A veces se utilizan pruebas especiales para un diagnóstico más preciso de su condición
Preparación del informe
Después de la consulta, prepararé un informe detallado de 12 a 16 páginas que incluirá sus experiencias emocionales y psicológicas, así como recomendaciones
¿Por qué es importante esta evaluación?
La evaluación psicológica puede ser un factor decisivo en su petición de inmigración
Explicar cómo la violencia ha afectado su vida
Documentar el hecho de la violencia
Demostrar por qué es importante romper el vínculo con el agresor
Si ha sido víctima de violencia doméstica, es importante saber que tiene protección y derecho a un futuro seguro. La evaluación psicológica de VAWA puede ayudarle a dar un paso importante hacia la independencia y la recuperación.
Vamos a conocernos
Hola, me llamo Anna Tihomirova, soy consejera profesional licenciada con 15 años de experiencia, especializada en terapia de traumas, especialmente para mujeres con padres ausentes y trauma de rechazo. Supervisora aprobada por la junta, con una pasión por ayudar a personas de diferentes contextos culturales.
Soy fundadora del Centro de Consejería Consciente PLLC, que ofrece terapia y supervisión mientras ayuda a las personas a superar las dificultades de la vida. Tengo experiencia realizando evaluaciones para casos de inmigración y cuento con licencias activas en Florida, Virginia y Texas.
Más de 15 años de experiencia
Licencias vigentes en 3 estados: Virginia, Florida y Texas
Pasado como inmigrante, mi completa comprensión y empatía en cada situación
Informes altamente efectivos de 12 a 20 páginas que detallarán a los oficiales sus dificultades
Evaluación puntual en un plazo de 3 a 4 semanas con comunicación rápida
Colaboración con abogados para tener en cuenta las particularidades de su solicitud de inmigración